resplandeceJehová el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas, y en mis alturas me hace andar” (Habacuc 3:19) (RVR1960).

Para que el profeta Habacuc llegue a decir esta oración de victoria, tuvo que pasar primero por un sinnúmero de situaciones muy desagradable. Debemos de recordar que el oficio del profeta era vigilar, él era un centinela que intercedía por su pueblo. Dios lo tenía en una torre alta para observar los asuntos de su pueblo. El nombre de Habacuc significa el que abraza, pero ese abrazo no era similar al abrazo que acostumbramos a hacer cuando nos alegramos al ver un ser querido. El abrazo de Habacuc a su pueblo era un abrazo de consuelo debido al camino en que se dirigían sus habitantes por causa de sus enemigos.

El tiempo que le tocó vivir al profeta, fue un tiempo lleno de corrupción, de violencia y no había orden. Cuántas veces nos hemos sentido así como el profeta verdad?  A diario vemos tantas violencias en nuestros pueblos como también vemos cómo la injusticia pareciera que estuviera ganando. 

El profeta Habacuc pensaba que Dios se había olvidado de ellos y no hacía nada para defenderlos, por esa razón, él se atrevió a hacerle tantas preguntas a Dios. Podemos notar al principio del libro que sus preguntas eran cargadas de inquietudes y dolor, pero también podemos observar que al final del libro, Dios cambió la mentalidad del profeta. Lo que empezó con signos de preguntas tristes terminó con signos de aclamación, de júbilo. El profeta Habacuc llegó a comprender que, aunque estemos llenos de problemas y pensemos que Dios ya se ha olvidado de nosotros, el Señor siempre está y estará al control de nuestras situaciones.

El Señor no nos quiere ver preocupados ni mucho menos enfocados en los que el ojo humano puede ver. Dios nos quiere ver concentrados en Él y en Su Palabra por medio de la fe. Esa fue la enseñanza del profeta cuando llegó a decir con júbilo de victoria al final del capítulo tres: “aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos, aunque falte el producto del olivo, y los labrados no den mantenimiento, y las ovejas sean quitadas de la majada, y no haya vacas en los corrales; con todo, yo me alegraré en Jehová, y me gozaré en el Dios de mi salvación” (Habacuc 3:17-18) (RVR1960). ¡Aleluya!

Si te has sentido alguna vez como el profeta Habacuc, déjame decirte que Dios conoce todo de ti y sabe cómo realizar las cosas a Su tiempo. A veces llegamos a pensar que Él se ha olvidado de nosotros, pero es una mentira de satanás, Dios nunca se olvida de Sus hijos. El plan del enemigo es tener a un hijo de Dios aplastado y caído, pero hoy te digo en el Nombre de Jesús que somos torres altas, no somos cualquier cosa, somos hijos del Gran Rey Jehová de los Ejércitos es Su nombre. Así que, levántate y síguele creyendo a Dios con toda tu mente y todo tu corazón en el nombre de Jesús.

ImagenesConVersiculos_142.jpgTe exhorto a que repita conmigo este versículo que le dio la victoria al profeta Habacuc: “Jehová el Señor es mi fortaleza, el cual hace mis pies como de ciervas, y en mis alturas me hace andar”. ¡Amén!

En el amor de Cristo,
Pastora BV Flores
www.ministeriosdesanidad.org


Autora del libro “Venciendo los Miedos por fe: Corre para ganar”, está disponible en Amazon Kindle Edition | https://amzn.to/3Mz5Ztw

Gracias por apoyarnos con el libro: Venciendo los Miedos por Fe: Corre para Ganar (Spanish Edition) Kindle Edition

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here